CITAS: 56 2598 9494
La apendicectomía es el nombre con el que se conoce a la cirugía que se lleva a cabo para retirar un apéndice enferma por apendicitis. Actualmente el estándar de oro es la apendicectomía laparoscópica, que se lleva a cabo por medio de instrumentos de 3 y 5 mm de grosor que se introducen a través de pequeñas incisiones en el abdomen, así como una cámara a la cual le debe su nombre el procedimiento, debido a que se llama laparoscopio, el cual mide entre 5 y 10 mm. Por medio de dichos aditamentos es posible localizar el apéndice enfermo y retirarlo. En la actualidad, esta cirugía de urgencia corresponde a una de las más frecuentemente realizadas por un cirujano gastrointestinal. El porcentaje de complicaciones intraoperatorias es muy bajo, ronda entre el 1 y el 3%, mientras que las complicaciones postoperatorias alcanzan el 5%. |
|
Por otro lado, se encuentra la apendicectomía abierta, refiere a una incisión mucho más grande sobre la piel del abdomen, ya sea por debajo del ombligo o del lado derecho (justo por arriba de la zona donde se localiza el apéndice).
En fechas recientes, esta cirugía sigue representando hasta el 40% del total de apendicectomías que se llevan a cabo en países del primer mundo como EUA.
¿Contras de la cirugía laparoscópica vs abierta?
¿Y los Pros?
Finalmente, el más indicado para decidir que tipo de cirugía llevar a cabo en un paciente con apendicitis, es el cirujano gastrointestinal, quien tomará dicha decisión en función de las características del paciente, la presencia o no de una apendicitis complicada y de su experiencia con cada técnica quirúrgica. De cualquier modo, el procedimiento debe realizarse siempre que sea posible por un cirujano con experiencia y a la brevedad posible, con el fin de evitar complicaciones innecesarias.