Se refiere a la presencia de piedras o litos en la vesícula, la cuál es un órgano pequeño, con forma de pera que se encuentra debajo del hígado, generalmente la presencia de piedras suele ser asintomática, es decir, que no ocasiona síntomas, a lo largo de la vida, por lo tanto, su hallazgo suele ser incidental. Aunque el tamaño de las piedras puede ser de algunos milímetros hasta varias centímetros e incluso ocupar todo el espacio interior de la vesícula, la enfermedad se presenta cuando aparecen síntomas. Los factores de riesgo para que aparezcan piedras en la vesícula son:
El paciente deberá acudir a una valoración, donde se le solicitarán estudios de sangre y un ultrasonido de abdomen, junto con una exploración física y el interrogatorio pertinente para conocer su caso en particular, debiendo considerar los factores de riesgo para desarrollar piedras. |
|