CITAS: 56 2598 9494
La aparición de dolor abdominal es el principal síntoma, suele ser de tipo cólico, de inicio súbito, y puede comenzar a nivel del ombligo para después colocarse en la parte baja del abdomen del lado derecho; conforme avanza el cuadro, aparece la limitación al caminar y al toser, generalmente suele asociarse a náuseas, vómito, fiebre, falta de apetito e incluso diarrea. ¿Cómo puedo saber si tengo apendicitis?El dolor abdominal agudo puede deberse a múltiples causas:
|
|
La demora en el diagnóstico puede conllevara presentar complicaciones como la perforación del apéndice, que causa que la vida del paciente corra peligro.
Una perforación del apéndice puede presentarse desde 24 a 72 horas en que inicia el cuadro, sobre todo en adultos jóvenes, y llega a ser más peligrosa en pacientes pediátricos.
Para llevar acabo el diagnóstico, se requiereuna adecuada exploración física y un interrogatorio certero, así como pruebas diagnósticas que incluyen estudios de sangre, ultrasonido y radiografías de abdomen. En caso de persistir alguna duda, se puede pedir una tomografía.
El único tratamiento para un paciente con apendicitis aguda es la cirugía.
Debido a lo inexacto del cuadro en algunos pacientes y a larga lista de enfermedades con las que debe de hacerse el diagnóstico diferencial, es muy importante que cuando exista dolor abdominal agudo que no pueda quitarse y aumente, asociado a fiebre y ataque al estado general del paciente, debe evitarse la automedicación, incluso con analgésicos, ya que puede enmascarar el cuadro, complicar la enfermedad y empeora el pronóstico.
Ante esto es recomendable acudir a la brevedad con un cirujano gastrointestinal que pueda evaluar al paciente y ofrecerle un manejo oportuno.