Las glándulas en nuestro cuerpo cumplen funciones vitales, muchas de las cuales pasan desapercibidas en la vida cotidiana. Una de las más conocidas es la glándula tiroides, que regula nuestro metabolismo, pero hoy nos centraremos en una glándula menos conocida pero igual de importante: la glándula parótida. Además, te invitaremos a tomar medidas para cuidar tu salud y agendar una consulta con la especialista Dra. Gabriela Nahim Barrón.
Continuar leyendo «La Glándula parótida y su importancia en la salud de la tiroides»¿Por qué los problemas de la tiroides están relacionados con el sudor excesivo?
El sudor excesivo no es un síntoma comúnmente asociado con problemas de tiroides, pero en algunos casos, puede haber una conexión. Los trastornos de la tiroides, como el hipertiroidismo, pueden afectar el sistema nervioso y provocar sudoración excesiva como uno de sus síntomas secundarios.
Continuar leyendo «¿Por qué los problemas de la tiroides están relacionados con el sudor excesivo?»¡Iluminando el camino hacia la detección temprana de trastornos tiroideos gracias a la tecnología!
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 750 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de afección tiroidea, pero sorprendentemente, el 60% de ellos aún no lo sabe.
Continuar leyendo «¡Iluminando el camino hacia la detección temprana de trastornos tiroideos gracias a la tecnología!»¡La mariposa de emociones que mayormente padecemos las mujeres!
¿Sabías que la tiroides, esa pequeña glándula en forma de mariposa en nuestro cuello, desempeña un papel esencial en nuestra salud y bienestar? Su misión es producir hormonas vitales para que nuestro cuerpo tenga la energía necesaria, se mantenga a la temperatura adecuada y funcione correctamente en todos los aspectos, desde el cerebro y el corazón hasta los músculos y otros órganos.
Continuar leyendo «¡La mariposa de emociones que mayormente padecemos las mujeres!»¿Los niños pueden tener problemas de tiroides?
En las y los más pequeños, el hipotiroidismo puede estar presente al nacer, llamado como hipotiroidismo congénito. Incluso podría desarrollarse más adelante en la infancia.
Continuar leyendo «¿Los niños pueden tener problemas de tiroides?«¿Por qué los problemas de tiroides afectan más a la mujer?
Como hemos mencionado anteriormente, la tiroides es una glándula que tiene forma de mariposa y se ubica en la parte frontal del cuello.
Su trabajo consiste en generar las hormonas tiroideas, vertirlas al torrente sanguíneo y distribuirlas a todos los tejidos del cuerpo.
Estas hormonas tienen acciones que ayudan al cuerpo a utilizar la energía, mantener la temperatura corporal y a que los órganos funcionen normalmente.
Y en realidad, todas y todos somos vulnerables a las enfermedades tiroideas, pero, después de los 60 años, las mujeres suelen presentar estos padecimientos con mayor frecuencia a diferencia de los hombres.
Continuar leyendo «¿Por qué los problemas de tiroides afectan más a la mujer?»Inicia el 2023 con una tiroides sana
Tu tiroides es una glándula pequeña que se encuentra en la parte delantera del cuello, y mantiene a nuestro metabolismo funcionando sin problemas.
Debido a que la tiroides controla gran parte del metabolismo, debe funcionar correctamente para que estemos saludables y nos sintamos bien.
Por ello te compartimos 5 consejos que te permitirán tener una tiroides saludable este 2023.
Problemas en tiroides puede afectar también el nivel de azúcar en tu sangre
La tiroides, al formar parte del sistema endocrino del organismo, donde también habita la diabetes, puede tener incidencia en los niveles de azúcar.
De acuerdo con el portal Heathline, una de las principales responsabilidades de la tiroides es controlar el metabolismo del cuerpo con la producción de 2 hormonas tiroideas llamadas: T3 y T4.
Continuar leyendo «Problemas en tiroides puede afectar también el nivel de azúcar en tu sangre»
El hipotiroidismo y riesgo de demencia en adultos mayores
Padecer hipotiroidismo cuando la tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia en los mayores de 65 años, sobre todo en los que toman una terapia de reemplazo de hormona tiroidea.
Continuar leyendo «El hipotiroidismo y riesgo de demencia en adultos mayores»
Episodio 16: Breve e interesante reseña sobre el bocio en México (3era parte – final)
Y así llegamos al final de esta serie de reseñas relacioandas al bocio en México, ¡Gracias por acompañarme!
Recuerda que puedes encontrar la 1era y 2nda parte en episodios anteriores.